Imprimir esta página

Ignacio Gardiol habló sobre su gran realidad en el Rally Chileno, sus planes internacionales para 2026 y la situación de la actividad en Uruguay.

 

Gardiol, que actualmente corre en la categoría Rally3, destacó el momento deportivo que atraviesa: “Venimos bien, sumando casi todos los puntos. Este fin de semana faltó el rival inmediato y pudimos sacar una pequeña ventaja que ojalá la hagamos valer en el campeonato”.

 

Sobre su cambio de categoría, explicó que fue una decisión acertada: “El paso al Rally3 me favoreció. Tiene una potencia similar al Rally4, pero con mejor tracción y frenaje. Se maneja mejor, es más cómodo”.

 

El piloto ya piensa en su próximo desafío, la fecha mundialista del WRC en Chile: “El año pasado anduvimos bastante bien. No solo ganamos, sino que tuvimos muy buen ritmo. Es una carrera larga, no se puede salir a matar, hay que saber plantearla”.

 

En cuanto a los terrenos, Gardiol afirmó que los caminos chilenos no le son ajenos: “Por más que puedan variar en el tipo de tierra o piedra, los caminos de la fecha mundialista de Chile son parecidos a los de Minas o Maldonado”.

 

Uno de los momentos más interesantes de la entrevista fue cuando Gardiol comparó el panorama del rally en ambos países: “Uruguay tiene más cultura de automovilismo que Chile. Claro que se podría lograr una cobertura del rally como la de ellos. Hasta debería ser más fácil, porque en Uruguay, en 500 kilómetros a la redonda, tenés todas las fechas”.

 

También opinó sobre un posible desembarco de los Rally3: “Sería la categoría máxima ideal para Uruguay. Es muy buena para el espectáculo. Son autos caros de comprar, pero no de mantener. Sé que hay pilotos con ganas de sumarse, no lo veo tan lejano”.

 

Finalmente, remarcó la complejidad del armado de su 2026: “La idea era hacer toda la temporada del WRC3, pero sin apoyo es difícil. No sé por qué en Uruguay cuesta tanto conseguirlo. Veremos qué pasa en Chile. Mientras tanto, voy a correr el Atlántico, me gusta competir en mi país”.

 

Etiquetado como