"La realidad es que si no tenés una Ducati, no podés ganar", afirmó Rosich, al destacar que las seis primeras posiciones del campeonato actual están ocupadas por motos de la fábrica italiana: “Es realmente muy complejo, no importa lo que haga el piloto”, agregó, apuntando al dominio absoluto que la marca ha establecido en la parrilla.
Consultado sobre Jorge Martín y su rol en este contexto, Rosich fue claro: "Ojalá Martín pueda dar un vuelco en la inexistente guerra de marcas por ahora. Esperemos que sea competitivo. No es fácil, los equipos ya tienen 2027 a la vista, no falta nada para el cambio de reglamento técnico".
Respecto al futuro de la categoría, el periodista anticipó que Ducati continuará marcando el camino: "Viendo la historia de MotoGP, creo que Ducati va a liderar el desarrollo en 2027. Las marcas japonesas demoran, les gusta probar y perfeccionar pero con tiempo. Ducati es más artesanal, como Aprilia, son europeos".
También hizo referencia a Marc Márquez y su experiencia en Brno, la fecha de este fin de semana antes del receso largo: "El último antecedente de Marc en Brno es de 2019, donde hizo récord de pista y ganó en solitario. Pese a que es un circuito horario de derechas, ya dejó su marca en el pasado", recordó Rosich.