“Terminar 13° fue terrible resultado, me divertí muchísimo, el auto anduvo muy bien. Costó adaptarme, no conocía el circuito 12 de Buenos Aires. Estábamos a cinco segundos de la punta y terminamos girando a siete décimas”, destacó.
Mión también subrayó la exigencia y velocidad del trazado: “El 12 del Gálvez tiene una velocidad tremenda. Llegamos a más de 280 km/h y el promedio de la vuelta es 220 km/h. Es impresionante la pista”.
El pandense reconoció que la falta de presupuesto lo ha llevado a perderse etapas y anticipó que no estará presente en las próximas fechas de San Luis y Toay. Sin embargo, confirmó su participación en San Nicolás y La Plata, donde espera mucho público uruguayo por su compatriota Mauricio Lambiris, protagonista en la lucha por el título del Turismo Carretera.
En sus palabras, no faltaron los agradecimientos a la organización: “Quiero agradecerle al grupo humano de la ACTC, se han portado muy bien conmigo. Desde Hugo Mazzacane hasta el banderillero de la curva que menos se ve. Siempre están pendientes ayudando y aportando soluciones”.
Finalmente, reafirmó su compromiso con el automovilismo y sus sueños a futuro: “Mientras me aguante el cuerpo, voy a seguir corriendo, es mi pasión. Mi meta es llegar al TC, correr lo más que pueda. Después, cuando me toque bajarme, capaz seguir con mi equipo en la ACTC”.